La mano de Dios me libró
- César Yévenes
- 21 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Muchas veces, hemos sentido que estamos en lo más profundo de un pozo. No importa cuánto tratemos de escalar para poder salir, nuestras están rotas y nuestro cuerpo cansado de intentarlo, pero se nos hace imposible. En algunos casos, la situación se vuelve aún más desesperante, cuan nos damos cuenta, que el pozo en el que estamos, comienza a llenarse de agua. Con angustia tratamos de volver a trepar por aquel pozo, nuestro cuerpo y mente dicen basta, las lágrimas no paran de caer… hasta que, al parecer, rendirnos es nuestra única opción.
Pero es aquí, cuando nos acordamos (la gran mayoría) del salmo 91 o del salmo 23. Y recordamos que existe un Dios, el cual nos puede rescatar. Pero en ocasiones, nuestra desesperación, nuestra angustia, nuestra depresión, nos enceguece tanto, que ya no podemos ver ni siquiera la luz del sol.
¿estás en esta situación? El salmo 18, en los versículos 16 y 17 nos dice “Desde lo alto extendió su mano y me agarró; me sacó de las aguas profundas. Me libró de mi enemigo poderoso, y de los que me aborrecían y eran más fuertes que yo." En Isaías 41:13 Dios nos dice “NO TEMAS, porque te ayudare”.
Si hoy estas en aquel pozo, solo extiende tus brazos al cielo, clama a Dios y él te tomara de la mano y te sacara a la luz, no existe problema tan grande, que impida que Dios te ayude. Salmo 40, versículo 2 (PDT) dice “El SEÑOR me sacó del pozo de la destrucción; me sacó del barro y del lodo. Me puso los pies en la roca, en tierra firme, donde puedo andar con seguridad.”
Somos humanos y no estamos exentos de vivir momentos difíciles, que provoquen una inestabilidad en nuestra cabeza, pero debemos poner nuestra confianza en Dios y pedirle fuerza y sabiduría para enfrentar ese momento difícil que puedas estar pasando.
Que el Dios de paz, sea con todos vosotros.
2 corintios 1:3-4 "Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordias y Dios de toda consolación, el cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones."
Comments