top of page
Buscar

Un Hombre, Una Cruz, Una Salvación

  • César Yévenes
  • 12 oct 2024
  • 3 Min. de lectura

Era la hora novena (3PM), Jesús estaba por expirar su último aliento, pero antes dijo “Elí, Elí, ¿lama sabactani?” (Mateo 27:46). Marcos y Mateo tienen registro de estas palabras, las que fueron citadas del salmo 22:1 junto a su traducción “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?” Palabras que estaban llenas de dolor, de sufrimiento y soledad. Luego, tal vez con sus últimas fuerzas exclamo “consumado es” (Juan 19:30), inclino su cabeza y entrego su espíritu, lo que sucedió después, fue maravilloso. La tierra tembló, el velo se rasgó en dos y el lugar, al cual solo el sumo sacerdote tenía autorizado entrar una vez al año, aquel lugar santísimo, fue abierto a todos, se nos concedió el paso directo a Dios, mediante el sacrificio de su hijo. 1° Timoteo 2:5 “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre” podemos hoy hablar con Dios, podemos pedirle perdón, podemos tener una relación con Dios y todo gracias a que por amor, nos entregó a su único hijo para pagar el precio de nuestra salvación, fue por aquella sangre, que hoy, podemos estar aquí, es por esa sangre, que podemos decir, salvo soy por gracia y misericordia, es por esa sangre, que ustedes y yo, podemos levantar nuestras manos y glorificar a este Dios maravilloso que nos salvó de la muerte.

Pero… ¿Por qué Jesús dijo “porque me has abandonado? Primero, tenemos que entender que en Jesús hay doble naturaleza, una divina y una humana, Jesús es Dios hombre. Con esto les pregunto lo siguiente ¿puede Dios abandonar a su hijo? (esperar sus respuestas… que va a ser sí) ahora piensen en la siguiente pregunta ¿puede Dios abandonarse a sí mismo, puede separarse de sí mismo? Dios no puede separarse de sí mismo, por ende, no puede abandonarse así mismo.

Entonces… ¿Por qué Jesús dice padre me has abandonado? Lo que sucede en la cruz, es que, el padre dejar de ser padre para con Jesús y se vuelve un juez. Se vuelve juez, es porque ahí tiene que juzgar el pecado. Ahora ¿Por qué dice me has desamparado? No es que Dios se haya apartado de su hijo, ya que Dios no puede apartarse de sí mismo, pero Dios deja de ser ese padre amoroso y se vuelve un juez justo, se vuelve juez de su propio hijo, porque tiene que enjuiciarlo como a un pecador. Por eso, en mateo 26:39 Jesús pide que, si es posible pase de él esta copa, ya que esa copa que debería beber era la copa de ira de Dios. Y es por esto, que dice “porque me has desamparado” porque Dios tiene que tratarlo como un juez trata a un culpable.

Entonces, ¿Por qué Jesús murió en la cruz? Simple, fue por nosotros. Sabemos que la paga del pecado es la muerte (romanos 6:23), es más, el pecado no solo nos trae muerte, sino, que nos separa de Dios y rompe nuestra comunión con él. En Isaías 59:2 dice “pero vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados han hecho ocultar de vosotros su rostro para no oír”

En Romanos 12:1 (ver. NVI) dice “Por lo tanto, hermanos, tomando en cuenta la misericordia de Dios, ruego que cada uno de ustedes, en adoración espiritual, ofrezca su cuerpo como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios”, es que les hago las siguientes preguntas:

· ¿consideran que nuestra vida actual refleja adecuadamente ese sacrificio?

· ¿Estamos viviendo de una manera que honra ese sacrificio y se alinea con las enseñanzas de Jesús?”

Jesús se fue, pero… no nos abandonó… ¿a quién envió en su lugar para estar junto a nosotros?

Comentários


logo pagina
bottom of page